Contaminación microbiológica de la franja marino-costera de Perú. Estudio de revisión
Microbiological Contamination of the Marine-Coastal Strip in Peru. Review Study
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Mostrar biografía de los autores
Introducción: la interacción y conexión entre el océano y las comunidades humanas asentadas cerca de él es evidente, siendo en muchos casos el pilar de sus economías. Sin embargo, es bien conocida la contaminación a la que está expuesto y los impactos negativos que trae consigo esta contaminación. La franja marino-costera del Perú, el corredor marino de mayor riqueza biológica del mundo es uno de los ecosistemas más expuestos a la contaminación microbiológica debido a la emisión de aguas servidas o residuales de los centros industriales que causan severos impactos ambientales, y generan daños a las poblaciones y migración de especies. Objetivo: el presente estudio buscó determinar el impacto de la contaminación microbiológica sobre la franja marino costera del Perú. Materiales y métodos: se realizó una revisión de los informes sobre contaminación microbiológica en el Perú emitidos por SANIPES desde el 2014 al 2023 y se determinó su impacto ambiental. Resultados y conclusiones: la contaminación microbiológica de este ecosistema en nuestro país es recurrente, y se evidencia un fuerte impacto en la extracción y comercialización de especies hidrobiológicas (bivalvos), y la pérdida de muchos servicios ecosistémicos, afectando significativamente la economía
Visitas del artículo 31 | Visitas PDF 13
Descargas
- Alam, W., Xiangmin, X. and Ahamed, R. (2021). Protecting the marine and coastal water from landbased sources of pollution in the northern Bay of Bengal: A legal analysis for implementing a national comprehensive act. Environmental Challenges, 4. https://doi.org/10.1016/j.envc.2021.100154
- Alava, J. J. (2019). Ocean pollution and warming oceans: Toward ocean solutions and natural marine bioremediation. In A. M. CisnerosMontemayor, W. W. L. Cheung and Y. Ota (Eds.), Predicting Future Oceans: Ustainability of Ocean and Human Systems Amidst Global Environmental Change (pp. 495-518). Elsevier. https://lc.cx/DSi5Et.
- Aranda Girard, R. y Rodríguez Santibáñez, I. (2017). La gobernanza de los recursos REVISTA PRODUCCIÓN + LIMPIA–Vol. 19 No 2 – julio/diciembre – 2024 / J. Leiva Microbiological Contamination of the Marine-Coastal Strip in Peru. Review Study 140 marinos vivos a través del derecho internacional. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 17, 751-784.
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2014. COMUNICADO N°003-2014- SANIPES/DE–Aplicación del plan de control en caso de contingencia 028 -20 14 - D G A -S A N I P ES/ I TP por presencia de Salmonella en moluscos bivalvos en el área de producción 005-IND-08 La Pampa– Bahía de Independencia. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6021474-comunicado-n-003-2014-sanipes-de
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2015. COMUNICADO N°068-2015-SANIPES/ SDSA–Restricción en la extracción de moluscos bivalvos en el área de producción 005-IND-08 La Pampa– Bahía Independencia. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021527-comunicadon-068-2015-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2016a. COMUNICACIÓN N°014- 2016-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de control de contingencia 014-2016-SANIPES/DE por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción (banco natural) Bahía de Puerto Rico–Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021541-comunicadon-014-2016-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2016b. COMUNICADO N°027-2016-SANIPES/ SDSA–Restricción en la extracción de moluscos bivalvos en el área de producción 005-IND-07 Santa Rosa– Bahía Independencia. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021555-comunicadon-027-2016-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2016c. COMUNICADO N°054-2016- SANIPES/SDSA–Restricción en la extracción de moluscos bivalvos en el área de producción 006-PAR-01 Atenas–Bahía Paracas. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021583-comunicadon-054-2016-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017a. COMUNICADO N° 099-2017-SANIPES/ DSFPA/SDSA–Ejecución del plan de contingencia N°049-2017-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, detección de E. coli con indicadores por encima de los límites máximos de control, en el área de producción de 003-LAG-02 La Mina- LagunillasBahía Lagunillas. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021684-comunicadon-099-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). REVISTA PRODUCCIÓN + LIMPIA–Vol. 19 No 2 – julio/diciembre – 2024 / J. Leiva Microbiological Contamination of the Marine-Coastal Strip in Peru. Review Study 141 2017b. COMUNICADO N°001-2017- SANIPES/DSFPA/SDSA–Restricción para la extracción de moluscos bivalvos en el área de producción 005-IND-07 Santa Rosa–Bahía Independencia. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021587-comunicadon-001-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017c. COMUNICADO N°002- 2017–SANIPES/DSFPA/SDSA– Restricción para la extracción de moluscos bivalvos en el área de producción 012-SECH-05 Matacaballo-Bahía Sechura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6021580-comunicado-n-002-2017-sanipessdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017d. COMUNICADO N°010-2017- SANIPES/DSFPA/SDSA–Aplicación del plan control en caso de contingencia N°001-2017-SANIPES/SDSA por presencia de Salmonella en concha de abanico en el área de producción de 005-IND-07 Santa Rosa–Bahía Independiente. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021594-comunicadon-010-2017-sanipes-sds
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017e. COMUNICADO N°012-2017-SANIPES/ DSFPA/SDSA–Aplicación del plan de control en caso de contingencia 002-2017-SANIPES/SDSA por presencia de Salmonella. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021596-comunicadon-012-2017-sanipes-sds
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017f. COMUNICADO N°013-2017-SANIPES/ SDFPA/SDSA–Restricción para la extracción de moluscos bivalvos en el área de producción 006-PAR-01 Atenas–Bahía Paracas. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021597-comunicadon-013-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017g. COMUNICADO N°036-2017-SANIPES/ DSFPA/SDSA–Ejecución del plan de contingencia N°007-2017-SANIPES/ SDSA por detección de virus de Hepatitis A en el área de producción de Guaynuna 2. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021621-comunicadon-036-2017-sanipes-sds
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017h. COMUNICADO N°037-2017- SANIPES/DSFPA/SDSA–Ejecución del plan de contingencia N°008- 2017-SANIPES/SDSA por detección de virus de Hepatitis A en el área de producción 011-SAM-01-B El Dorado– Bahía Samanco. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021620-comunicadon-037-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017i. COMUNICADO N°038-2017- SANIPES/DSFPA/SDSA–Ejecución del plan de contingencia N°009- 2017-SANIPES/SDSA por detección de virus de Hepatitis A en área de producción de Nonura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021619-comunicadon-0382017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017j. COMUNICADO N°046-2017-SANIPES/ DSFPA/SDSA–Aplicación del plan de contingencia N°011-2017-SANIPES/ SDSA por presencia de evento de virus de Hepatitis A en el área de producción de Puerto Rico–Banco Natural. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021629comunicado-n-046-2017-sanipessdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017k. COMUNICADO N°047-2017-SANIPES/ DSFPA/SDSA–Restricción para la extracción de Moluscos Bivalvos en el área de producción 011-SAM-01-A El Dorado–Bahía Samanco. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021630-comunicadon-047-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017l. COMUNICADO N°051-2017-SANIPES/ DSFPA/SDSA–Restricción para la extracción de Moluscos Bivalvos en el área de producción 016-CAL-02- San Lorenzo Callao. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021642-comunicadon-051-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017m. COMUNICADO N°054-2017- SANIPES/DSFPA/SDSA–Restricción para la extracción de moluscos bivalvos en el área de producción El Gallinazo–Pucusana. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021639-comunicadon-054-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017n. COMUNICADO N°066-2017- SANIPES/DSFPA/SDSA–Ejecución del plan de contingencia N°020-2017- SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario por la detección de virus de Hepatitis A en el área de producción el Gallinazo–Pucusana. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6021649-comunicado-n-066-2017-sanipessds
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017o. COMUNICADO N°098-2017-SANIPES/ DSFPA/SDSA–Aplicación del plan de contingencia N°048-2018-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, resultados positivos genoma de virus detectado–Virus Hepatitis A (en 2 gr. de Hepatopáncreas) en concha de abanico (Argopecten purpuratus) en el área de producción 016-CAL-02 San Lorenzo–Callao. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021682-comunicadon-098-2017-sanipes-sds
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017p. COMUNICADO N°109-2017- SANIPES/DSFPA-SDSA–Ejecución del plan de contingencia N°051- 2017-SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, detección de indicador E. coli con valores por encima de los límites máximos de control en el área de producción 012-Bahía de Sechura-012-SECH10-Vichayo;10-C-SECH. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021693-comunicadon-109-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017q. COMUNICADO N°116-2017–SANIPES/ DSFPA/SDSA–Aplicación del plan de contingencia N°054-2017-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, detección de indicador de E. coli con valores por encima de los límites máximos de control, en el área de producción 004-Tortuga-004-TOR 01-Isla Tortuga-Ancash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021425-comunicadon-116-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2018a. COMUNICADO N°053-2018- SANIPES/DSFPA-SDSA–Aplicación del plan de contingencia N°014-2018- SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, al haberse detectado la presencia de Salmonella en el área de producción 011-SAN-01-E El Dorado/011-Bahía Samanco. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020450-comunicado-n-053-2018-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2018b. COMUNICADO N°111-2018-SANIPES/ DSFPA-SDSA–Aplicación del plan de contingencia N° 034-2018-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, resultado del indicador E. coli con valores por encima de los límites máximos de control en el área de producción 012-SECH-011 Puerto Rico / 012 Bahía de Sechura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6021696comunicado-n-111-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2018c. COMUNICADO N°143-2018-SANIPES/ DSFPA-SDSA–Aplicación del Plan de Contingencia N°048-2018-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, resultado del indicador E. coli con valores por encima de los límites máximos de control en muestras del recurso almeja (Gari solida) extraídas del ÁREA DE PRODUCCIÓN 005-IND-07 SANTA ROSA / BAHÍA INDEPENDENCIA. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020294-comunicado-n-143-2018-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2019a. COMUNICADO N°002-2019- SANIPES/DSFPA-SDSA–Aplicación del Plan de Contingencia N°001- 2019-SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, «Presencia» de Virus de Hepatitis A (Genoma de Virus Detectado en 2 g de Hepatopáncreas) en concha de abanico (Argopecten purpuratus) extraídas del área de producción 016- CAL-02 San Lorenzo–Callao. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020289-comunicado-n-002-2019-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2019b. COMUNICADO N°004-2019- SANIPES/DSFPA-SDSA–Aplicación del Plan de Contingencia N°002- 2019-SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio E. coli con valores por encima de los límites máximos de control, en muestras de los recursos concha de abanico (Argopecten purpuratus) y caracol (Stramonita chocolata) extraídas del área de producción 016- CAL-02 San Lorenzo–Callao. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6020287-comunicado-n-004-2019-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2019c. COMUNICADO N°005-2019/ SANIPES/DSFPA-SDSA–Aplicación del Plan de Contingencia N°003-2019- SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, presencia de Salmonella en muestras del recurso Almeja (Gari solida) extraídas del Área de producción Santa Rosa (005-IND-07) / Bahía Independencia (005). https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020286-comunicado-n-005-2019-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2019d. COMUNICADO N°006-2019- SANIPES/DSFPA-SDSA–Aplicación del Plan de Contingencia N°004- 2019-SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, presencia de Salmonella en muestras del recurso Choro (Aulacomya atra) extraídas del área de producción pozo Lizas (024-ILO-05)/Ilo (024). https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020285-comunicado-n-006-2019-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2019e. COMUNICADO N°007-2019- SANIPES/DSFPA-SDSA–Aplicación del Plan de Contingencia N°005-2019- SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, presencia de Salmonella en muestras del recurso Choro (Aulacomya atra) extraídas del Banco natural Puna Leonas–ILO. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020284-comunicado-n-007-2019-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2014. COMUNICADO N°004-2014- SANIPES/DE. Aplicación del plan de control de contingencia por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 011-SAM-01-B El Dorado-Bahía Samanco. SANIPES, Ancash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020306comunicado-n-004-2014-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2015a. 2. COMUNICADO N°023- 2015-SANIPES/SDSA Aplicación del plan de control de contingencia por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 011-SAM-02-B La Boquita -Bahía Samanco. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021547-comunicadon-023-2015-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2015b. 3. COMUNICADO N°065- 2015-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de control de contingencia 022-2015-SANIPES/SDSA por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 011-SAM-02-A La Boquita -Bahía Samanco. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021523-comunicadon-065-2015-sanipes-sds
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2015c. 4. COMUNICADO N° 062-2015-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de control de contingencia 021-2015-SANIPES/SDSA por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 011-SAM-01-C El Dorado -Bahía Samanco. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021520-comunicadon-062-2015-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2015d. 5. COMUNICADO N°057– 2015-SANIPES/SDSA Aplicación del plan de control en caso de contingencia 020-2015-SANIPES/ SDSA por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 002-GUA02-Guaynuna 2. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021515-comunicadon-057-2015-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2016a. 6. COMUNICADO N°048– 2016-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de control en caso de contingencia 016-2016-SANIPES/ SDSA por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 012-SECH11 Puerto Rico. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021576-comunicadon-048-2016-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2016b. 7. COMUNICADO N°031– 2016-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de control en caso de contingencia 013-2016-SANIPES/ SDSA por presencia de biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 011-SAM02-B La Boquita. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021559-comunicadon-031-2016-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2016c. 8. COMUNICADO N°024–2016- SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de control en caso de contingencia 011-2016-SANIPES/SDSA por positivo en biotoxinas lipofílicas de conchas de abanico en el área de producción 012-SECH-12 San Pedro1–zona bahía Sechura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021551-comunicadon-024-2016-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017a. 9. COMUNICADO N°114–2017- SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 053-2017-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, detección de indicador E.coli con valores por encima de los límites máximos de control, en el área de producción 012-Bahía De Sechura 012-SECH-05-Matacaballo, estación: 05-B-SECH. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021699-comunicadon-114-2017-sanipes-sd
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017b. 10. COMUNICADO N°106–2017- SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 050-2017-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, por presentar valores de E.coli fuera de los parámetros de control en el área de producción 016-CAL-02 San Lorenzo- Callao. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021689-comunicadon-106-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2017c. 11. COMUNICADO N°086–2017- SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 043-2017-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, por presentar valores de E.coli fuera de los parámetros de control en el área de producción 016-CAL-02 San Lorenzo- Callao. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6021670-comunicadon-086-2017-sanipes-sdsa
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020a. 12. COMUNICADO N°193–2017- SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 086-2020-SANIPES/ SDSA por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E.coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso abalón (Concholepas Concholepas), extraída del área de producción (banco natural) Curva Alta (S/C)- Pococha (S/C) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019966-comunicado-n-193-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020b. 13. COMUNICADO N°192– 2020-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 085-2020-SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso almeja (Leukoma thaca), extraída del área de producción (banco natural) Curva Alta (S/C)- Pococha (S/C) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019965-comunicado-n-192-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020c. 14. COMUNICADO N°190– 2020-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 084-2020-SANIPES/SDSA por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g. hepatopancrea, en muestra de recurso choral (Semimylitus algosus), extraídas del área de producción (banco natural) El Gallinazo (S/ C)- Pucusana (S/C)/ Lima. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019968-comunicado-n-190-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020d. 15. COMUNICADO N°184– 2020-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 082-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) Punta Leonas (S/C) – Ilo (S/C) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019976-comunicado-n-184-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020e. 16. COMUNICADO N°181– 2020-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 081-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso chanque (Concholepas concholepas), extraídas del área de producción (banco natural) Tacna 2 (026-TAC02) – Tacna (026) / Tacna. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019979-comunicado-n-181-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020f. 17. COMUNICADO N°180 2020-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 080-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso almeja (Leukoma thaca), extraídas del área de producción (banco natural) Tacna 2 (026-TAC02) – Tacna (026) / Tacna. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019978-comunicado-n-180-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020g. 18. COMUNICADO N°179– 2020-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 079-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso pepino de mar (Patallus mollis), extraídas del área de producción San Lorenzo (016-CAL02) – Callao (016) / Lima. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019977-comunicado-n-179-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020h. 19. COMUNICADO N°171– 2020-SANIPES/SDSA. Aplicación del plan de contingencia N° 078-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Atenas (006-PAR-01) – Bahía Paracas (006) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019987-comunicado-n-171-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020i. 20. COMUNICADO N°165- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N°074-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso caracol (Stramonita chocolata), extraídas del área de producción San Lorenzo (016- CAL-02) – Callao (016) / Lima. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019995-comunicado-n-165-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020j. 21. COMUNICADO N°164- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N°073-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Puerto Rico (012-SECH-11) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019994-comunicado-n-164-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020k. 22. COMUNICADO N°152- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 072-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Atenas (006-PAR-01) – Bahía Paracas (006) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020006-comunicado-n-152-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020l. 23. COMUNICADO N°151- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 071-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Nonura (010-NON 01) – Nonura (010) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020008-comunicado-n-151-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020m. 24. COMUNICADO N°150- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 070-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. colisuperior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Puerto Rico (012-SECH-11) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020007-comunicado-n-150-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020n. 25. COMUNICADO N°149- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 069-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Vichayo (012-SECH-10) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020010-comunicado-n-149-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020o. 26. COMUNICADO N°147- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 067-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Parachique (012-SECH-08) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020011-comunicado-n-147-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020p. 27. COMUNICADO N°146- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 066-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Las Delicias (012-SECH-07) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020013-comunicado-n-146-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020q. 28. COMUNICADO N°145- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 065-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Constante (012-SECH-06) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020014-comunicado-n-145-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020r. 29. COMUNICADO N°144- 2020-SANIPES. Aplicación del plan contingencia N° 064-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Matacaballo (012-SECH-05) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020017-comunicado-n-144-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020s. 30. COMUNICADO N°143- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 063-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Chulliyachi (012-SECH-04) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020016-comunicado-n-143-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020t. 31. COMUNICADO N°142- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 062-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción San Pedro 1 (012-SECH-12) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020015-comunicado-n-142-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020u. 32. COMUNICADO N°139- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 061-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario de Salmonella (detectado/25 g), en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) El Avión II (S/C) – Bahía San Juan de Marcona (020) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020018-comunicado-n-139-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020v. 33. COMUNICADO N°138- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 060-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso erizo de mar (Loxechinus albus), extraídas del área de producción (banco natural) Pampa Redonda (S/C) – Atico (S/C) / Arequipa. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020021-comunicado-n-138-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020w. 34. COMUNICADO N°137- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 059-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario de Salmonella (detectado/25 g), en muestras del recurso almeja (Leukoma thaca), extraídas del área de producción (banco natural) Curva Alta (S/C) – Pococha (S/C) / Moquegua.https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020022-comunicado-n-137-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020x. 35. COMUNICADO N°136- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 058-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso navaja (Ensis sp.), extraídas del área de producción (banco natural) Gramadal (018-TAM-02) – Tamborero (018) / Áncash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020023-comunicado-n-136-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020y. 36. COMUNICADO N°132- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 057-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) El Avión II (S/C) – Bahía San Juan de Marcona (020) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020028-comunicado-n-132-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020z. 37. COMUNICADO N°129- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 056-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Parachique (012-SECH-08) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020031-comunicado-n-129-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020aa. 38. COMUNICADO N°128- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 055-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Matacaballo (012-SECH-05) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020030-comunicado-n-128-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ab. 39 COMUNICADO N°126- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 054-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Atenas (006-PAR-01) – Bahía Paracas (006) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020034-comunicado-n-126-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ac. 40 COMUNICADO N°117- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 053-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Puerto Rico (012-SECH-11) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020045-comunicado-n-117-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ad. 41 COMUNICADO N°116- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 052-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso abalón (Concholepas concholepas), extraídas del área de producción (banco natural) Tancona (024-ILO-06) – Ilo (024- ILO) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020044-comunicado-n-116-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ae. 42 COMUNICADO N°115- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 051-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso almeja (Leukoma thaca), extraídas del área de producción (banco natural) Tancona (024-ILO-06) – Ilo (024-ILO) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020043-comunicado-n-115-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020af. 43 COMUNICADO N°114- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 050-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso almeja (Leukoma thaca), extraídas del área de producción (banco natural) Curva Alta (S/C) – Pococha (S/C) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020049-comunicado-n-114-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ag. 44 COMUNICADO N°113- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 049-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) Yerbabuena (024-ILO-01) – Ilo (024-ILO) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020048-comunicado-n-113-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ah. 45 COMUNICADO N°112- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 048-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) Bufadero (024-ILO-02) – Ilo (024-ILO) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020047-comunicado-n-112-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ai. 46 COMUNICADO N°111- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 047-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) Escoria (S/C) – Ilo (S/C) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020046-comunicado-n-111-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020aj. 47 COMUNICADO N°104- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 046-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Las Delicias (012-SECH-07) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020055-comunicado-n-104-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ak. 48 COMUNICADO N°096- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 045-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Atenas (006-PAR-01) – Bahía Paracas (006) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020065-comunicado-n-096-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020al. 49 COMUNICADO N°095- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 044-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Atenas (006-PAR-01) – Bahía Paracas (006) / Ica.https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6020070-comunicado-n-095-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020am. 50 COMUNICADO N°094- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 043-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción La Boquita (011-SAM-02-A) – Bahía Samanco (011) / Ancash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020069-comunicado-n-094-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020an. 51 COMUNICADO N°093- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 042-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Salinas (009-SAL-01) – Salinas (009) / Áncash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020068-comunicado-n-093-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ao. 52 COMUNICADO N°092- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 041-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción San Pedro 1 (012-SECH-12) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020067-comunicado-n-092-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ap. 53 COMUNICADO N°091- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 040-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Parachique (012-SECH-08) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020066-comunicado-n-091-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020aq. 54 COMUNICADO N°090- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 039-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Barrancos (012-SECH-09) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020073-comunicado-n-090-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ar. 55 COMUNICADO N°089- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 038-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Puerto Rico (012-SECH-11) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020072-comunicado-n-089-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020as. 56 COMUNICADO N°083-2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 036-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) El Ancla (S/C) – Quilca (S/C) / Arequipa. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020078-comunicado-n-083-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020at. 57 COMUNICADO N°121-2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 035-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso almeja (Gari solida), Extraídas del área de producción (banco natural) Pampa Redonda (S/C)–Atico (S/C) / Arequipa. https:// www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020037-comunicado-n-121-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020au. 58 COMUNICADO N°076- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 034-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Isla Tortuga (004-TOR-01)– Tortuga (004) / Ancash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020085-comunicado-n-076-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020av. 59 COMUNICADO N°069-2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 033-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de Salmonella en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Nonura (010-NON01) – Nonura (010) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020091-comunicado-n-069-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020aw. 60 COMUNICADO N°067- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 032-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Constante (012-SECH-06) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020098-comunicado-n-067-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ax. 61 COMUNICADO N°066- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 031-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Las Delicias (012-SECH-07) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020097-comunicado-n-066-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020ay. 62 COMUNICADO N°065- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 030-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Puerto Rico (012-SECH-11) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020096-comunicado-n-065-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020az. 63 COMUNICADO N°064- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 029-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Nonura (010-NON-01) – Nonura (010) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6020095-comunicado-n-064-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES).2020ba. 64 COMUNICADO N°063-2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 028-2020-SANIPES/SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso caracol (Stramonita chocolata), extraídas del área de producción (banco natural) La Isleta (S/C) – Ancón (S/C) / Lima. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6020094-comunicado-n-063-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020bb. 65 COMUNICADO N°062- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 027-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso caracol (Stramonita chocolata), extraídas del área de producción (banco natural) isla grande (S/C) – Ancón (S/C) / Lima. https://www.gob.pe/institucion/sanipesinformes-publicaciones/6020093-comunicado-n-062-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020bc. 66 COMUNICADO N°061- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 026-2020-SANIPES/ SDSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Isla Tortugas (004-TOR 01)–Tortugas (004) / Ancash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020092-comunicado-n-061-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020bd. 67 COMUNICADO N°084- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 024-2020-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario presencia de Salmonella, en muestras del recurso erizo de mar (Loxechinus albus), extraídas del área de producción (banco natural) Sombrerillo (S/C) – Lomas (S/C)–Arequipa. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informespublicaciones/6020113-comunicadon-048-2020-sanipe
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020be. 68 COMUNICADO N°081- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 023-2020-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso almeja (leukoma thaca), extraídas del área de producción (banco natural) Tacna 2 (026- TAC-02) Tacna 26 /Tacna. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020080-comunicado-n-081-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2020bf. 69 COMUNICADO N°046- 2020-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 022-2020-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario presencia de Salmonella, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) Punta Leonas (S/C)- Ilo/Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6020115-comunicado-n-046-2020-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2021a. 70 COMUNICADO N°086- 2021-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 043-2021-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción El Dorado (011-SAM-01-H) – Bahía Samanco (011) / Áncash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019884-comunicado-n-086-2021-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2021b. 71 COMUNICADO N°085- 2021-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 042-2021-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción El Dorado (011-SAM-01-G) – Bahía Samanco (011) / Áncash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019883-comunicado-n-085-2021-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2021c. 72 COMUNICADO N°084- 2021-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 041-2021-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso Almeja (Leukoma thaca), extraídas del área de producción (banco natural) Tacna 2 (026- TAC02) – Tacna (026) / Tacna. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019881-comunicado-n-084-2021-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2021d. 73 COMUNICADO N°083- 2021-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 040-2021-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario, presencia de virus de Hepatitis A (VHA): genoma de virus detectado (GVD) en 2g de hepatopáncreas, en muestras del recurso almeja (Gari solida), extraídas del área de producción (banco natural) Santa Rosa (005- IND-07) – Bahía Independencia (005) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019880-comunicado-n-083-2021-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2021e. 74 COMUNICADO N°077- 2021-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 036-2021-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Vichayo (012-SECH-10) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019887-comunicado-n-77-2021-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2021f. 75 COMUNICADO N°069- 2021-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 033-2021-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) Tacna 2 (026-TAC02) – Tacna (026) / Tacna. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019894-comunicado-n-069-2021-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2022a. 76 COMUNICADO N°107- 2022-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 044-2022-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Puerto Rico (012-SECH-11) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019685-comunicado-n-107-2022-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2022b. 77 COMUNICADO N°100- 2022-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 042-2022-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso chanque (Concholepas concholepas), extraídas del área de producción (banco natural) Tacna 2 (026-TAC 02) – Tacna (026) / Tacna. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019692-comunicado-n-100-2022-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2022c. 78 COMUNICADO N°094- 2022-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 040-2022-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción Puerto Rico (012-SECH-11) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019698-comunicado-n-094-2022-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2022d. 79 COMUNICADO N°091- 2022-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 039-2022-SANIPES/ SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción constante (012-SECH-06) – Bahía Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019701-comunicado-n-091-2022-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2022e. 80 COMUNICADO N° 087-2022-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 0 3 7 - 2 0 22 - S A N I P E S / S D F S A , por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso almeja (Gari solida), extraídas del área de producción (banco natural) La Pampa (005-IND-08) – Bahía Independencia (005) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019705-comunicado-n-087-2022-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2023a. 81 COMUNICADO N° 061-2023-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 029-2023-SANIPES/SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) El Ancla (S/C) – Quilca (S/C) / Arequipa. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019622-comunicado-n-061-2023-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2023b. 82 COMUNICADO N°055-2023-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 028-2023-SANIPES/SDFSA, por evento de riesgo sanitario de Salmonella (detectado/25 g), en muestras del recurso palabritas (Donax spp.), extraídas del área de producción (banco natural) El Negro (033-NEGR-01) – Mórrope (033) / Lambayeque. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019628-comunicado-n-055-2023-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2023c. 83 COMUNICADO N° 053-2023-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 0 2 6 - 2 0 2 3 - S A N I P E S / S D F S A , por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso choro (Aulacomya atra), extraídas del área de producción (banco natural) Punta Coles (025-PC-02)–Punta Coles (025) / Moquegua. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019630-comunicado-n-053-2023-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2023d. 84 COMUNICADO N° 052-2023-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N°025- 2023-SANIPES/SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción (banco natural) Zarate (003-LAG03-B), zona de producción Bahía Lagunillas (003) / Ica. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019632-comunicado-n-052-2023-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2023e. 85 COMUNICADO N° 044-2023-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 024-2023-SANIPES/SDFSA, por evento de riesgo sanitario de Salmonella (detectado/25 g), en muestras del recurso palabritas (Donax spp.), extraídas del área de producción (banco natural) San Pedro (012-SECH-02) – Bahía De Sechura (012) / Piura. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019641-comunicado-n-044-2023-sanipes
- Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (SANIPES). 2023f. 86 COMUNICADO N° 038-2023-SANIPES. Aplicación del plan de contingencia N° 022-2023-SANIPES/SDFSA, por evento de riesgo sanitario, resultado del criterio sanitario E. coli superior al límite máximo de control, en muestras del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), extraídas del área de producción El Dorado (011-SAM-01-G) – Bahía de Samanco (011) / Ancash. https://www.gob.pe/institucion/sanipes/informes-publicaciones/6019646-comunicado-n-038-2023-sanipes
- Beiras, R. (2018). Marine Pollution: Sources, Fate and Effects of Pollutants in Coastal Ecosystems. Elsevier
- Bindoff, N., Cheung, W., Kairo, J. G., Arístegui, J., Guinder, V. A., Hallberg, R., Hilmi, N., Jiao, N., Karim, M. S., Levin, L., O’Donoghue, S., Purca Cuicapusa, S., Rinkevich, B., Suga, T., Tagliabue, A. and Williamson, P. (2019). Changing Ocean, Marine Ecosystems, and Dependent Communities. In Intergovernmental Panel on Climate Change (Ed.), Ocean and Cryosphere in a Changing Climate. Special Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (pp. 447-587). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781009157964.007
- Buzoleva, L. S., Bezverbnaya, I. P., Zhuravel’, E. V. and Kalitina, E. G. (2006). Microbiological analysis of the contamination of marginal seas in the northwestern part of the Pacific Ocean. Oceanology, 46(1), 50-56. https://lc.cx/KWuX7o
- Cabello Torres, R., Fierro, C. y Vásquez Espinoza, L. (2000). Evaluación de la calidad acuática en el área costera del Callao, agosto 1999. Informe progresivo. Instituto del Mar del Perú. https://repositorio.imarpe.gob.pe/handle/20.500.12958/1157
- Catania, V., Cascio Diliberto, C., Cigna, V. and Quatrini, P. (2020). Microbes and Persistent Organic Pollutants in the Marine Environment. Water, Air, and Soil Pollution, 231(7). https://doi.org/10.1007/s11270-020-04712-w
- Enríquez, E., Orozco, R., Castillo, S., Fernández, E. y Morón, O. (1999). Contaminación marina en las bahías de Paita y Talara en setiembre 1996. Informe progresivo. Instituto del Mar del Perú. https://lc.cx/pIRif1
- García-García, L. M., Campos, C. J. A., Kershaw, S., Younger, A. and Bacon, J. (2021). Scenarios of intermittent E. coli contamination from sewer overflows to shellfish growing waters: The Dart Estuary case study. Marine Pollution Bulletin, 167. https://doi.org/10.1016/j. marpolbul.2021.112332.
- Gonzalez-Pestana, A., Mangel, J. C., Alfaro Córdova, E., Acuña-Perales, N., Córdova-Zavaleta, F., Segura-Cobeña, E., Benites, D., Espinoza, M., Coasaca Céspedes, J., Jiménez, A., Pingo, S., Moscoso, V., Alfaro-Shigueto, J. and Espinoza, P. (2021). Diet, trophic interactions and possible ecological role of commercial sharks and batoids in northern Peruvian waters. Journal of Fish Biology, 98(3), 768- 783. https://doi.org/10.1111/jfb.14624
- Jayasiri, H. B. (2017). Marine debris. Marine Pollution and Climate Change. In A. Arias and J. Marcovecchio (Eds.), Marine Pollution and Climate Change (pp. 136-162). CRC Press
- Landrigan, P. J., Stegeman, J. J., Fleming, L. E., Allemand, D., Anderson, D. M., Backer, REVISTA PRODUCCIÓN + LIMPIA–Vol. 19 No 2 – julio/diciembre – 2024 / J. Leiva Microbiological Contamination of the Marine-Coastal Strip in Peru. Review Study 164 L. C., Brucker-Davis, F., Chevalier, N., Corra, L., Czerucka, D., Bottein, M.- Y. D., Demeneix, B., Depledge, M., Deheyn, D. D., Dorman, C. J., Fénichel, P., Fisher, S., Gaill, F., Galgani, F., … Rampal, P. (2020). Human Health and Ocean Pollution. Annals of Global Health, 86(1). https://doi.org/10.5334/aogh.2831
- Ministerio del Ambiente del Perú -Minam. (2012). Guía de educación ambiental en zonas marino costeras. https://lc.cx/89rfYs
- Ministerio de la Producción. (2020). Anuario estadístico pesquero y acuícola 2020. Ministerio de la Producción. https://lc.cx/rlDgJu
- Nuñal, S. N., Monaya, K., Mueda, C. and Santander-De Leon, S. (2023). Microbiological Quality of Oysters and Mussels Along Its Market Supply Chain. Journal of Food Protection, 86(3). https://doi.org/10.1016/j. jfp.2023.100063.
- Onyena, A. P., Nkwoji, J. A. and Chukwu, L. O. (2021). Evaluation of hydrochemistry and benthic macroinvertebrates in Chanomi Creek, Niger Delta Nigeria. Regional Studies in Marine Science, 46. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2021.101907.
- Organismo Nacional de Sanidad Pesquera -Sanipes. (2017). Comunicado n.° 012-2017-Sanipes/DSFPA/SDSA. Aplicación del plan de control en caso de contingencia 002-2017-Sanipes/ SDSA por presencia de Salmonella. Ministerio de la Producción. https://www.sanipes.gob.pe/documentos_sanipes/comunicado/2017/6ad2d49f52dfd33a52d29e7ccaef59a2.pdf
- Orozco Moreyra, R., Enríquez, E., Castillo, S., Fernández, E. y Morón Antonio, O. (1998). Contaminación sobre el macrobentos en las Bahías de Mollendo, Ilo, e Ite en marzo y agosto de 1996. Informe progresivo. Instituto del Mar del Perú. https://lc.cx/83349a.
- Paredes, C., Cardoso, F., Santamaría, J., Esplana, J. y Llaja, L. (2016). Lista anotada de los bivalvos marinos del Perú. Revista Peruana de Biología, 23(2), 127-150. https://doi.org/10.15381/rpb.v23i2.12397.
- Sánchez, G., Orozco, R. y Alvarado, D. (1996). Evaluación de los efectos de la contaminación en el macrobentos de la Bahía Carquín, Huacho. 1990- 1991. https://lc.cx/aFkF_u
- Sánchez Moreno, H., Bolívar-Anillo, H. J., Soto-Varela, Z. E., Aranguren, Y., Gonzaléz, C. P., Villate Daza, D. A. and Anfuso, G. (2019). Microbiological water quality and sources of contamination along the coast of the Department of Atlántico (Caribbean Sea of Colombia). Preliminary results. Marine Pollution Bulletin, 142, 303- 308. https://doi.org/10.1016/j. marpolbul.2019.03.054
- Serrano-Martínez, E., Casas, G. y Carbajal, J. (2022). Estado Sanitario de los moluscos bivalvos y langostinos de Perú. Salud y Tecnología Veterinaria, 10(2), 130-140. https://doi.org/10.20453/stv.v10i2.4397
- Sonko, A., Brehmer, P., Constantin de Magny, G., Pennec, G. L., Ba, B. S., Diankha, O., Fall, M., Linossier, I., Henry, M., N’Diaye, I., Faye, S., Kande, Y. and Galgani, F. (2023). Pollution assessment around a big city in West Africa reveals high concentrations of microplastics and microbiologic contamination. Regional Studies in Marine Science, 59. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2022.102755.
- Soto, W. M., Medina Cruz, A., Castillo Mendoza, G., Estrella Arellano, C., Guardia Otárola, A., Guevara Carrasco, R., Domalain, G., Wach, M. y Bertrand, A. (2017). Atlas de la pesca artesanal del mar del Perú. Instituto del Mar del Perú. https://lc.cx/tKhAm
- Weis, J. S. (2013). Physiological, Developmental and Behavioral Effects of Marine Pollution. Springer Science.
- Whitmee, S., Haines, A., Beyrer, C., Boltz, F., Capon, A. G., de Souza Dias, B. F., Ezeh, A., Frumkin, H., Gong, P., Head, P., Horton, R., Mace, G. M., Marten, R., Myers, S. S., Nishtar, S., Osofsky, S. A., Pattanayak, S. K., Pongsiri, M. J., Romanelli, C., … Yach, D. (2015). Safeguarding human health in the Anthropocene epoch: Report of The Rockefeller Foundation-Lancet Commission on planetary health. Lancet, 386(10007), 1973-2028. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(15)60901
- Zhao, W. L., Yang, S. Y., Wang, J., Xiao, J. M., Lu, X. X., Lin, J., Huang, P. and Cai, M. G. (2015). Load estimation and assessment of land-based pollution for Quanzhou Bay and their relevance to the Total Quantity Control of Pollutants Discharged into the Sea (TQCPS) Program in China. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 166, 230-239. https://doi.org/10.1016/j.ecss.2015.06.026