Análisis económico del cultivo comercial de Chondracanthus chamissoi en San Andrés, Pisco, Perú
Palabras clave:
Chondracanthus chamissoi, cultivo de fondo, valor actual neto, tasa interna de rentabilidad.
Resumen
Resumen Introducción. Se presenta un artículo original a partir del análisis económico del cultivo comercial de Chondracanthus Chamissoi, la cual es un alga roja de la costa peruana que se puede encontrar desde Piura (Perú) hasta Chiloé (Chile), y que es la base del sustento económico de más de 500 familias de pescadores artesanales de la provincia de Pisco-Ica y ello debido a los reconocidos valores nutricionales y alimenticios que posee, así como los beneficios para la salud ante determinadas enfermedades. Objetivo. Analizar económicamente la producción de Chondracanthus Chamissoi a partir de un cultivo de fondo, realizado por la Cooperativa Trabajadores de Algas Marinas, ubicado en San Andrés-Pisco, Perú. Material y Métodos. Para los indicadores de evaluación de la prefactibilidad económica se tomó en cuenta el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Resultados. El estudio demostró la prefactibilidad económica, ya que los resultados muestran un valor de S/58,589.14 y 59 % respectivamente. Conclusión. El estudio permite mostrar un negocio de C. chamissoi viable ante cualquier inversionista que quiera entrar al rubro acuícola puesto que, los resultados obtenidos fueron analizados en un largo plazo de 10 años con una producción de 128 000 kilos aproximadamente, lo cual muestra que el negocio puede ir de manera creciente.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-12-12
Sección
Artículos
Derechos de autor 2022 Revista Lasallista de Investigación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.