La Apertura de Saberes en la Escuela, Trascendiendo la Legitimación del Capitalismo
Palabras clave:
capitalismo, pensamiento crítico, interculturalidad, escuela.
Resumen
Resumen El presente escrito reflexiona sobre la necesidad del desarrollo de un pensamiento crítico que reconozca la interculturalidad y la complejidad social para la promoción de heterogeneidad como alternativa a una educación homogeneizadora en el capitalismo hegemónico. En este, se prioriza la reflexión sobre la instrumentalización del conocimiento científico para fines económicos y se formula la pregunta por la apertura de la escuela hacia otros saberes que propicien una postura crítica sobre el modelo imperante, exponiendo a la escuela como el lugar en el que comienza la posibilidad de construcción colectiva de una sociedad futura que propendan por el bienestar humano.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-12-12
Sección
Artículos
Derechos de autor 2022 Revista Lasallista de Investigación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.